Cid Suard

Exposición:
"Los mudos también sueñan"

Datos de la muestra:
Inauguración: En la sala Arteneu Sant Feliuenc Sala de exposiciones del Ateneu Santfeliuenc
C/ Vidal i Ribas, 25
Inauguración: día 9 de mayo a las 20 horas
Visitas: del 9 al 23 de mayo de 2002
Horario: de 18 a 21 h
Nombre de la exposición: "LOS MUDOS TAMBIEN SUEÑAN"

Nota Biográfica:
CID SUARD artista independiente que tras abandonar sus estudios de Diseño Gráfico en 1987 forma "el Grupo Psicorrealista" con los pintores Piru y Cyr Casas.
En 1989 y después de darle forma al Grupo, junto con Cyr Casas realiza su primera exposición ("El otro lado de la luna") en la Galería Balance. Después de esta muestra deciden llevar el arte fuera de las Galerías para acercarlo a los jóvenes. De esta forma realizan una veintena de exposiciones en cafés, foros alternativos, casas abandonadas, en donde se abordaba un tema en común y se reunía a diferentes disciplinas artísticas. Así fue como se realizó la "Expo Arte Joven" del Parque de Polanco, que posteriormente se presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad de Santiago de Chile y en el Museo Rufino Tamayo de la ciudad de México. Este evento reunió a mas de 150 artistas de diferentes disciplinas. El Grupo Psicorrealista se desintegró en 1994, después de presentar el postulado "Psicorreaxila" y una exposición en torno a éste inaugurada por el Maestro José Luis Cuevas.
En el año de 1990 realiza su primera exposición individual en la Galería Lawrencen de la ciudad de Santiago de Chile. Desde esa fecha hasta ahora ha realizado 10 exposiciones individuales destacando la realizada en la ciudad de Nueva York, en la Galería SAI Gallery. Ha recibido diferentes premios y presentado su trabajo en forma colectiva en diferentes países: Argentina, EUA, Chile, Venezuela, Cuba, España y en la República Mexicana (D.F., Chihuahua, Monterrey, Saltillo y Querétaro).

Datos de la obra.
La muestra reúne 20 obras realizadas durante el año 2000 al 2002. Para su creación utilizó técnicas mixtas y diferentes soportes predominando el cartón.
La exposición forma parte del concurso Trans-Art 2001/2002 (XII Muestra de Arte Contemporáneo), organizada por el Instituto de la Juventud de Saint Felui Barcelona. Se llevará a cabo en la sala del día 9 de mayo al 23 de mayo de 2002.
Comentario sobre el autor.
La pintura de CID SUARD es en gran parte un reflejo de sus creencias y afición por los comerciales e imágenes televisivas de ellas toma sus personajes, como al Chapulín Colorado o al luchador El Santo, y las incorpora al entorno de la naturaleza y su relación con el hombre, haciendo de esto una iconografía que se crea, modifica y recrea con la complicidad de las texturas.                   - GIOVANNI SVENZI, Poeta -


OBRAS

Pollo.
Mixta/carton
34x30cm
2001

Santo
Mixta/ carton
30x30cm
20000

Ventana Americana
Mixta/carton
45x45cm
2002

Vida
Mixta/carton
36x42cm
2001


Titulo: Boca
Tecnica: Imagen Digital.
Medidas: 80x 70cm.
Año: 2002.


Cid Suard

 

 

Cid Suard
Curriculum Vitae

Ficha Biográfica:
Nace en la Ciudad de México el 29 de mayo de 1968, estudió diseño gráfico, mismo que abandonó para exponer por primer vez en 1989 con el “Grupo Sicorrealista”. Con ese grupo participó en mas de veinte exposiciones. En 1991 expone de manera individual en la “Galería Laurence “ y en la Reinaguración de la “Casa de Cultura Anahuac” ambas en la ciudad de Santiago de Chile, en las cuales fue apoyado por la Embajada de México en ese país. En 1997, es representado por la Galería SAI de N.Y., y a fin de ese año presenta una exposición individual en esa Galería. Fue seleccionado en el Primer Premio Nacional de Pintura Joven, del Museo de Arte de Querétaro, Qro., también quedó seleccionado en el “World Contemporary Art” de Los Angeles, Ca., U.S.A., obtuvo Mención de Honor del Jurado en el Tercer y en el Quinto Salón de Arte sobre Papel en Buenos Aires, Argentina. Actualmente expuso en el Banco Caja Rural de Toledo en Toledo, España, y presentará su trabajo en Barcelona, España, ya que quedó seleccionado para participar en la XII Muestra de Arte Contemporáneo Trans-Art 2001/2002.


Exposiciones Individuales:

2001 Benemérita Escuela Estatal “2+milenio”, Coahuila
2000 Caja Rural de Toledo “Minimalismo Chido”, Toledo, España
2000 Primer Festival Internacional de las Artes, Coahuila
1997 SAI Gallery “Amor que en la mente razona” Nueva York, N.Y., U.S.A.
1996 Café au lait “Proyecto 68”, Ciudad de México.
1994 Galería Itati “Enseñanzas de la Ruptura, Nos siguen pegando abajo”, Ciudad de México.
1992 Galería Class “en realidad somos uno”, Santiago de Chile.
1992 Poliforum Cultural Siqueiros “En realidad somos uno”, Ciudad de México.
1991 Galería Laurence “Desaprendisajes”, Santiago de Chile.
1991 Reinaguración “Casa de Cultura Anahuac”, Santiago de Chile.


Exposiciones Colectivas:
1999 Quinto Salón de Arte sobre papel, Galería “El Conquistador”, Buenos Aires, Argentina.
1998 Subasta Anual organizada por la Cruz Roja Mexicana, Ciudad de México y Monterrey, N.L.
1998 “World Contemporary Art” Centro de Convenciones, Los Angeles, Ca., U.S.A.
1997 Subasta organizada por el Museo de Monterrey en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, Monterrey, N.L.
1997 Tercer Salón de Arte sobre papel, Galería “El Conquistador”, Buenos Aires, Argentina.
1997 Primer Premio Nacional de Pintura Joven, Museo de Arte de Querétaro, Qro.
1996 Subasta organizada por el Museo de Monterrey en beneficio de la Cruz Roja Mexicana, Monterrey, N.L.
1996 Universidad Iberoamericana “Liber-arte”; México, D.F.
1996 Galería Au Lait “tres pintores”; México, D.F.
1996 Instituto Cultural de Aguascalientes “exposición en torno a Consumatum Est”, Aguascalientes.
1995 Museo de Arte Contemporáneo Carrillo Gil “24 Cuadros por segundo”, Ciudad de México.
1995 Asociación Diego de Losada “X Concurso de Pintura Iberoamericana”, Zamora, España.
1995 Universidad Autónoma de México “Festival 12 de Septiembre, en beneficio a Chiapas”, Ciudad de México.
1995 Universidad Nuevo Mundo “Los olores que el amor despide”, Ciudad de México.
1995 La Casa de las Sirenas “24 Cuadros por segundo”, Ciudad de México.
1995 El Exilio “Arte Joven”, Ciudad de México.
1994 La Casa del Inquisidor “Pinturas entorno al grupo de rock Consumatum Est”, Ciudad de México.
1994 Galería Bar La Conciencia “Presentación Class Member”, Ciudad de México.
1994 Poliforum Cultural Siqueiros “Festival de Arte-Nativo”, Ciudad de México.
1994 Universidad Anahuac del norte “Sponte Sua”, Ciudad de México.
1993 Centro Cultural San Ángel “Cien artistas contra el SIDA”, Ciudad de México.
1993 Realización de cuatro paneles en la Universidad Católica, junto con el Grupo Atzcapotzalco, y estudiantes, Concepción Chile.
1993 Exposición Itinerante Colección Ladeco, Santiago de Chile.
1993 Universidad Católica “Muestra de Arte Joven Mexicano II”, Concepción, Chile.
1993 Sala Asesor Artillería “Muestra de Arte Joven Mexicano”, Valparaiso, Chile.
1993 Museo de Arte Contemporáneo “Expo-Arte Joven II”, Santiago de Chile.
1992 La Torre del Reloj “Muerte Chiquita” (Realización del altar de muertos a los músicos de rock), Ciudad de México.
1992 Subasta de Arte Latinoamericano a beneficio del IMSS, Córdoba, Veracruz, Méx.
1992 Parque Abraham Lincon “Expo-Arte Joven”, Ciudad de México.
1991 ITAM “Arte Joven”, Ciudad de México.
1991 Museo Regional Nauquen “Cinco artistas de algún lugar de América Latina”, Nauquen, Argentina.
1991 Museo Tecnológico “Cien Artistas y el eclipse”, Ciudad de México.
1990 Galería Alexandra “Colectiva de Arte Mexicano”, Ciudad de México.
1990 Presentación de la revista “Arte en México”, Poliforum Cultural Siqueiros, Ciudad de México.
1989 Liceo Franco Mexicano, Ciudad de México.